Promoción de la mujer “Taller de corte y confección”
La pobreza es un fenómeno grave en Kiongwani, por la severidad y dimensiones que abarca. La mujer en África sufre las consecuencias de una cultura patriarcal. Es ella, la que en la familia carga con las labores más fuertes, los hijos, que suelen ser numerosos, los trabajos del campo, de la casa… Para la mujer hay pocas oportunidades de promoción. Como consecuencia, la aportación de las mujeres a la superación de la pobreza y bienestar de sus hogares es fundamental.
Por ello se están realizando esfuerzos para que las necesidades de las mujeres sean consideradas explicita y efectivamente como en las estrategias de las reducción de la pobreza.
En esta perspectiva, una condición para que el crecimiento económico se traduzca en menor pobreza y mayor bienestar y justicia social implica mejorar la situación relativa de las mujeres y, aumentar las posibilidades, de que tanto hombres como mujeres tengan acceso a empleos que les brinden seguridad y les aseguren niveles de vida dignos para ellos y sus familias.
El proyecto de la creación del Taller de corte-confección, se fundamenta en el apoyo integral a la mujer y el papel que desempeña, como pilar fundamental de la familia. La formación de la mujer como ente de desarrollo productivo, dentro del ámbito local, permite establecer posicionamientos socioeconómicos que fortalecen el papel de la mujer y su inclusión dentro de los procesos productivos, encaminado el desarrollo tanto familiar como local.
En este taller hacen los uniformes de los niños que desde nuestra organización apadrinamos, confeccionan vestidos, pantalones, camisas… que después venden. Y además acogen a las alumnas de los colegios cercanos para enseñarles la profesión.
Debe estar conectado para enviar un comentario.