25 de mayo-Día de África

Dicen que el Día de África fue decretado con el objetivo de perpetuar en la memoria colectiva, especialmente de las personas africanas, la fecha de la proclamación oficial de la Organización para la Unidad Africana (OUA), convertida en la actual Unión Africana (UA), aquel 25 de mayo de 1963.
Así mismo, con el propósito de dar a conocer las necesidades que siguen enfrentando todos los países de este Continente.
Es un día que genera sentimientos encontrados. Por una parte, el deseo de celebración al ritmo de sus preciosas piezas musicales, como caracteriza cualquier día festivo. Por otro lado, la advertencia de que no hay nada que festejar, el día debe servir para reflexionar sobre los males que acechan al continente y a sus oriundos, y la responsabilidad, individual y colectiva, ante los mismos.
Nos unimos a esta celebración, conscientes de que todos los esfuerzos por visibilizar la realidad africana, en especial nuestro poblado de Kiongwani, Kenia son necesarios. Y lo estamos haciendo, especialmente en estos días gracias a las “gotita a gotita” que están aportando como resultado del trabajo de los números voluntarios que colaboran con nuestra Asociación Maria Salus Infirmorum.
¡Asante sana! ¡Gracias!
¡Feliz día de África! ¡Heri ya siku ya Afrika!
Debe estar conectado para enviar un comentario.