Todas las entradas de: Salusinfirmorum

Día de África

25 de mayo-Día de África

Dicen que el Día de África fue decretado con el objetivo de perpetuar en la memoria colectiva, especialmente de las personas africanas, la fecha de la proclamación oficial de la Organización para la Unidad Africana (OUA), convertida en la actual Unión Africana (UA), aquel 25 de mayo de 1963.

 Así mismo, con el propósito de dar a conocer las necesidades que siguen enfrentando todos los países de este Continente.

Es un día que genera sentimientos encontrados. Por una parte, el deseo de celebración al ritmo de sus preciosas piezas musicales, como caracteriza cualquier día festivo. Por otro lado, la advertencia de que no hay nada que festejar, el día debe servir para reflexionar sobre los males que acechan al continente y a sus oriundos, y la responsabilidad, individual y colectiva, ante los mismos.

Nos unimos a esta celebración, conscientes de que todos los esfuerzos por visibilizar la realidad africana, en especial nuestro poblado de Kiongwani, Kenia son necesarios. Y lo estamos haciendo, especialmente en estos días gracias a las “gotita a gotita” que están aportando como resultado del trabajo de los números voluntarios que colaboran con nuestra Asociación Maria Salus Infirmorum.

¡Asante sana! ¡Gracias!

¡Feliz día de África! ¡Heri ya siku ya Afrika!

Concierto solidario en Artica

La Tuna Antigua de Navarra ofrece un concierto solidario en Artica

El domingo 21 de mayo, la Tuna Antigua de Navarra nos deleitó en la Casa de Cultura María de Maeztu de Artica, con un concierto para apoyar los proyectos que la Asociación María Salus Infirmorum, vecina de este municipio, realiza en el poblado de Kiongwani en Kenia.

La iniciativa surgió de un grupo de voluntarios de Pamplona “Amigos de Kiongwani” en colaboración con nuestra Asociación. Mª Teresa Álvarez y Álvaro Sesma conocen de primera mano la situación del poblado donde realizamos los proyectos y, uniéndose a nuestro trabajo, han formado un grupo extraordinario de colaboradores que nos ayudan a conseguir los objetivos que mueven nuestro trabajo: mejorar tres aspectos básicos para una vida más digna: Educación, sanidad y desarrollo social.

El concierto fue acogido y aplaudido como merecía: preciosas canciones, voces perfectas, unión, ritmo y armonía propia de excelentes profesionales. ¡GRACIAS! ¡Asante sana!

Con el espíritu de transparencia que nos caracteriza, se proyectó un video como testimonio del trabajo que se está realizando en Kiongwani, un poblado de unos 30.000 habitantes que, con la ayuda de tanta gente, “gotita a gotita”, está resurgiendo de su injusta pobreza, acogiendo la solidaridad de tanta gente multiplican su valor con trabajo y esfuerzo.

Nuestra Asociación agradece a todas las personas que nos “Ayudan a ayudar”.

Proyección “El perfecto amor”

Nacho Herce, gracias por tu sencillez, generosidad, y hacernos ver que a pesar de las “caídas” se puede ser feliz, amar, ser fiel, ser creyente…Esto último, como dice el protagonista de “El amor perfecto” nos ilumina para mirar hacia atrás para saber de dónde venimos, mirar hacía adelante para dirigir nuestra vida, hacía abajo para no pisar a nadie, hacía los lados para saber con quién caminamos y hacía arriba para saber quién nos acompaña.

Gracias también a todo el grupo de actores y el equipazo que han dado a luz a esta obra cinematográfica.

Gracias Caty por tu sensibilidad hacia los habitantes de Kiongwani (Kenia) que carecen de lo más básico para vivir una vida digna; por colaborar con nuestra Asociación Maria Salus Infirmorum “por un futuro más digno”.

Gracia por embellecer el pueblo d Autol con un auditorio tan maravilloso para promover la cultura, arte…

Gracias por regalarnos una velada tan humana, lleno de calor y sensibilidad.

Concierto TAN

El próximo domingo 21 de mayo a las 19.30h tendrá lugar un concierto solidario, a cargo de la Tuna Antigua de Navarra, en la casa de Cultura María de Maeztu (Artica). El dinero recaudado irá para la asociación María Salus Infirmorum, entidad sin ánimo de lucro, que promueve la mejora de la calidad de vida de los habitantes del poblado de Kiongwani (Kenia).

El precio de la entrada es de 12 euros. Estáis todos invitados a venir y si no podéis, os invitamos a comprar la entrada “fila 0” o a hacer un donativo a través del número de cuenta ES47 0182 7541 3502 0159 4651 o el bizum 679589625.

Os dejamos el link para comprar las entradas (y “fila 0”): https://entrapol.is/Lymtv

Por favor, si lo podéis difundir entre vuestros contactos, os lo agradecemos de antemano.

El perfecto amor

Proyección de la película “El perfecto amor” en el Auditorio Municipal de Autol (La Rioja), el día 18 de Mayo a la 21,00 horas a favor de nuestra Asociación Maria Salus Infirmorum.

Director Nacho Herce, queleño (La Rioja), comunica que se trata de una película “con presupuesto cero, con la que ha habido infinidad de problemas para ejecutarla”, desde la búsqueda de actores hasta las localizaciones, si bien cree que al final “hemos tenido un ángel de la guarda para que haya salido”*.

“El perfecto amor” cuenta la historia de Luca que, tras veinte años, regresa a su pueblo y se reencuentra con su cuñada, la cual tiene un hijo, y entre los tres se crea un vínculo muy especial, que derivará en una serie de acontecimientos que marcarán sus vidas.*.

*conforme “https://www.radioarnedo.com/2023/04/noticias/la-pelicula-el-perfecto-amor-del-queleno-nacho-herce-se-proyectara-el-5-de-mayo-en-la-casa-de-cultura-de-herce/”

VIII edición Maratón solidario ciclo indoor

Después de más de 3 años de parón, Fernando Jiménez & compañía organizan un nuevo evento solidario a favor de las personas más necesitada.

La recaudación íntegra de las inscripciones se destinará para el proyecto de construcción de viviendas sostenibles en Kiongwani (Kenia).

Las inscripciones pueden realizarse desde hoy 7 de octubre hasta el mismo día del evento. Para las inscripciones que se realicen antes del 13 de octubre el precio de inscripción será de 22 euros, pasada esta fecha y hasta el mismo día del maratón el precio será de 28 euros.

¡No te lo pienses y únete a nosotros este próximo 12 de Noviembre! Además de disfrutar de uno de los deportes más beneficios para la salud, aporta tus gotitas solidarias por un futuro más digno de Kiongwani.

Además, en el cartel anunciador del maratón aparece un número de cuenta ES11.2100.8988.8302.0003.1556 para las personas que no participan en el maratón y quieran hacer la donación.

¡¡¡Ánimo Inscríbete!!!

20 años desde la primera visita

En el año 2002 se tuvo el primer contacto con Kiongwani, un viaje de aventura por pésimos caminos. Visitamos y tocamos la injusticia humana, vimos un poblado sin recursos, golpeado por la sequía, sin luz, sin agua, sin trabajo para sus gentes. Ante tanta miseria ¿qué hacer? Buscamos la luz en la oración y la Palabra, para poder actuar “por un futuro más digno”…

Cecilia, gracias a tu tesón, entrega, inteligencia, genio, trabajo sin descanso, intuición, se ha hecho realidad este “milagro” solidario en este rincón de Kenia, que de la “nada” está surgiendo un poblado que levanta la cabeza con dignidad, construyendo un futuro con esperanza. Gracias Jefa.

Mercadillo solidario

Mercadillo solidario en el Colegio Diocesano de Estella (Navarra), quiere dotar de infra estucara necesaria para potabilizar agua de un acuífero que la Asociación Maria Salus Infirmorum hizo en poblado de Kiongwani en el año 2018. Con el proyecto quiere abastecer de agua embotellada al a los enfermos del Centro de Salud y al alumnado  del Colegio infantil-primaria Marias Salus.

Muchas gracias a todas las personas e instituciones que han colaborado con este evento solidario.  

La jornada solidaria del colegio El Puy posibilitará agua potabilizada en Kenia – Revista Calle Mayor

La Fiesta de la Solidaridad – Colegio El Puy Estella-Lizarra

Un nuevo contenedor de rumbo a Kiongwani

Bajo un cielo gris y lluvioso del sábado 23 de abril de 2022 un puñado de voluntarios disponían de toda su voluntad e ilusión para rellenar el contenedor desde el punto de Ayuda contenedor de Echavacoiz para la Asociación Maria Salus Infirmorum en el poblado de Kiongwani.

La gran parte del material fue recogido “gota a gota”en varios puntos de España por las personas que conocen bien la situación precaria que vive el poblado de Kiongwani, y el compromiso de la Asociación Maria Salus Infirmorum con este poblado “Por un futuro más digno”.

Entre el contenido cabe destacar un centenar de pupitre  con sus sillas, material escolar, varios palets de alimentos (alubias rojas y blanca, pasta, maíz, harina de trigo, patatas…), miles de pares de calzado nuevo, material sanitario, gafas de sol, juguetes, herramientas…

Desde nuestra Asociación damos muchas gracias a las personas que han versado su “gotita” para que sea posible esta pequeña y grande realidad.

¡¡¡Gracias, Asante sana!!!

Torneo solidario padel

Cartel Torneo solidario padel por KIongwani

Un grupo de voluntarios de la asociación María Salus Infirmorum han organizado un torneo de pádel solidario en favor de los proyectos de la asociación navarra- riojana, en Kiongwani (Kenia).

  1. ¿Dónde y cuándo?

– Fin de semana 25-27 marzo 

– Instalaciones deportivas de la Universidad de Navarra.

  1. ¿Habrá categorías?🎾

 – 2 categorías. Categoría masculina y femenina.

  1. Precio 💰

– 40€/pareja y el importe irá  íntegramente destinado a los proyectos de Kiongwani (colegio, sanidad, vivienda).

– Qué incluyen los 40€? 🎁

Premios y sorteos  (palas de pádel, material deportivo, experiencias gastronómicas…).

Pack de bienvenida para todos los participantes.

  1. Fechas importantes e inscripción ⚠️

– Plazo de inscripciones hasta el lunes 14 de marzo a las 0:00h y se realizarán junto con el pago a través del siguiente enlace (comprando una “entrada” para el torneo): http://entrapol.is/Uj9Sl

* 💸Si no podéis participar pero queréis ayudar a la causa, compra una entrada *Fila 0 a través del mismo enlace o hacer una donación por Bizum al 679589625.

Si alguien quiere hacer un donativo también contamos con  número de cuenta al que poder hacer transferencia: ES7200492729552114547819

  1. Más información

– 📸 Instagram @kiongwanisolidario

-📧 Para cualquier consulta  kiongwanisolidario@gmail.com

¡¡¡Por fin llegó el día!!!

El día 16 de enero de 2021 salió nuestro container  desde Calahorra (La Rioja) rumbo a Kiongwani-Kenia lleno de esperanza e ilusiones “por un futuro más digno”.

Desde el principio del año pasado ya teníamos casi todo el material necesario para cargar el ansiado container de 40 tonelada, especialmente para llenar las barriguitas de nuestros niños, calzar los pies desnudos de nuestra gente y  “vestir” la ambiciosa escuela de primaria Maria Salus Infirmorum, … Sin embargo, el inesperado huésped del año 2020 y su trascendencia hizo que se retrasara todo el evento.

Gracias a la generosidad de los grupos de voluntarios y colabora-dores, “Amigos de Kiongwani” se ha conseguido llenar y enviar el container. ¡¡¡Asante sana!!!

Primer nacimiento

Mary, la primera bebé del año en Kiongwani, nacida en nuestro Centro de salud,  Maria Salus Infirmorum, gracias a un parto natural sin complicaciones, y tanto ella como su madre se encuentran bien y recuperándose del alumbramiento.

Llegó al mundo a las 6.15 horas de 1 de enero, que pesó poco más de 3 kg.

En los países como España u otros llenan las primeras páginas de la prensa con la fotografía del primer nacimiento del año, sin embargo Mary llegó al mundo sin bombos ni champán, como cualquier otro día del año, como muchos nacimientos que surgen en el “tercer mundo”, dicho políticamente correcto en los países del sur.

¡Mary es sana y desprende ternura!

Concierto solidario

Concierto solidario, el día 22 DE NOVIEMBRE a las 19 H. para colaborar a construir una escuela para los niños de Kiongwani (Kenia).

Ha sido un evento excelente. Dani, gracias a ti y por tu aportación a favor del poblado de Kiongwani- Kenia, para construcción de la escuela Primaria. Gracias a todas las personas que de alguna manera han participado en este acontecimiento tan extraordinario y solidario.

https://www.facebook.com/gincy.eluvathingol

Voluntariado 2019

Kiongwani 2019
Kiongwani 2019

De nuevo la estancia en Kiongwani ha sido una auténtica maravilla. Sonrisas, amor, acogida, respeto, educación, colores, alegría… son varios de los adjetivos con los que definiría a este poblado africano. Es una experiencia sobrecogedora, empaparse de la cultura, reencontrarse con la gente asombrosa…pero sin duda, lo más impresionante son las niñas/os que por circunstancias “X” la vida no se lo está poniendo nada fácil…proyectos donde no solo das lo mejor de ti para hacerles una realidad más llevadera o fácil, o simplemente un poco GELEMENDE, además de establecer un vínculo que se va a quedar para ti y para ellos, para siempre. Amor desinteresado de las niñas/os, como acercan con confianza a las voluntarias/os en tan poco tiempo y como te hacen sentir de un país que acabas de conocer, tu propia casa… En realidad, eres tú quien acaba viendo la vida de otra perspectiva, con otro prisma, teniendo en cuenta que si puedes permitirte viajar para llegar hasta allí es porque tienes mucho, mucho que agradecer a Alguien…
¡¡¡El grupo de voluntariado 2019 es de diez!!! Al fin y al cabo… todos los que sumamos a este maravilloso barco del voluntariado estamos hechos de una pasta flexible y con herramientas más que necesarias para moldear por dentro, dando todo lo que tenemos a una gente que nos estará eternamente agradecidos.
¡¡¡ Graciasssssssss MZUNGUS!!!

Voluntarios 2018

voluntarios 2018Kiongwani, Kenia, creo que la gente valora lo poco que tienen, más que en nuestras tierras. Diría que, de lejos, es una sociedad más feliz que cualquiera occidental, y claro, esa sensación y sentimiento, te lo contagian.
No creo que a todos les aporte lo mismo, hay gente que les ha aportado más y gente que menos, no vas de turismo y menos aún con comodidades, tampoco comidas suculentas, pero si quieres que te sirva, lo importante, para quien se anime, es dejarse llevar, abrir el corazón y no arrepentirse de lo que ha dejado, y disfrutar del momento presente con la gente autóctonas, mayores, niños, muchos niños…..
Muchas gracias al grupo de voluntarios 2018

Felicidad

La música de fondo de este video,” happy”  williams pharrell, reza:

“Puede parecer una locura lo que estoy a punto de decir,

Luz de sol ella está aquí, …. Porque soy feliz.

Aplaude si sientes como si la felicidad es la verdad,

Porque soy feliz, aplaude si  sientes que es lo que quieres hacer…

Aplaude si sabes qué es la felicidad para ti …”

Las pequeñas acciones de la vida son la que te  ayuda a conducir una vida de felicidad. Compartir nuestro tiempo con nuestros familiares y/ o con los desconocidos  es uno de los pasos más importante que te lleva hacia ese  camino de la felicidad. Como decía Madre Teresa de Calcuta, “a veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota”.

Y también, Kofi Annan, el  que fue secretario general de Naciones Unidas, decía: “En el corazón del voluntario se encuentran los ideales de servicio y solidaridad y la creencia de que juntos podemos hacer del mundo un lugar mejor”. Unamos nuestras  fuerzas para que sea real el lema de la Asociación Maria Salus Infirmorum, “un futuro más digno”  para Kiongwani.


Guardar

Guardar

Guardar

La vida es como un espejo

Le preguntaron a Mahatma Gandhi cuáles son los factores que destruyen al ser humano. Él respondió así:

“La vida me ha enseñado que las personas están tristes, si estoy triste; que todos me quieren, si yo los quiero; que todos son malos, si yo los odio; que hay caras sonrientes, si les sonrío; que el mundo está feliz, que las personas son agradecidas, si yo soy agradecido.

La vida es como un espejo: si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. La actitud que tome frente a la vida, es la misma que la vida tomará ante mí. El que quiera ser amado, que ame”.

voluntarios
voluntarios

Guardar

Guardar

Guardar

Escuela Infantil

Complejo escolar infantil Maria Salus Infirmorum en Agosto 2016.
Este vídeo muestra imágenes de la labor de la Asociación Maria Salus
Infirmorum a favor de los niños de Kiongwani, que aprendían el
Abecedario debajo de un árbol con una mujer mayor que apena sabía leer
y escribir.
La escuela infantil “Maria Salus” en Kiongwani, Kenia se rige por las
normas del Ministerio de Educación de Kenia pero amplía el horario de
presencia de los alumnos en el centro para reforzar el aprendizaje y
que puedan comer.
Los niños de esta escuela tienen unas edades entre 3 y 5 años. Después,
con 6 años comienzan la Educación Primaria.
El objetivo prioritario de este proyecto es ofrecer a los niños de
Kiongwani la posibilidad de educarse desde su más tierna infancia.
Los resultados de este proyecto son extraordinarios, lo podemos resumir
en pocas palabras: los niños comen están bien vestidos, se educan,
socializan, se sienten queridos.

Voluntariado 2015

voluntarios 2015

“… ¿Os desvelo el gran secreto de Kiongwani? Aquí hemos venido a curarnos. TODOS volveremos a casa más sanos de lo que vinimos. Hemos aparcado la codicia, la ambición, el egoísmo, la comodidad, el acostumbramiento. Hemos roto nuestra burbuja, hemos salido de nuestro lugar de confort. Nos hemos encontrado con otros medios, con otra gente y con la necesidad de reinventarnos Y estar a la altura de las circunstancias. ¿Lo mejor? ¡Nos hemos encontrado con nosotros mismos! Kiongwani nos ha hecho mejores.

Bienvenidos a Nuestra nueva vida. Creo que estaremos de acuerdo en que hemos recuperado parte de nuestra infancia. Nuestro juego en equipo en el basket y en el fútbol, hasta en el pingpong nos hemos descubierto a nosotros mismos riendo y disfrutando del momento. Es difícil de explicar cómo aquí, a miles de kilómetros de casa, hemos encontrado el amor y el cariño que a veces es difícil ver en nuestro entorno. El amor más sencillo. Nos pasamos la vida pensando ¿qué Es el amor? ¿Qué es lo  que siento? Pues bien, en Kiongwani hemos aprendido que el amor humano no se puede planear, es tan fácil amar a un niño que con una caricia se puede conseguir la sonrisa más auténtica. Podemos hablar del amor como la importancia del bienestar del otro, nada más y nada menos, el amor como bienestar que invade el cuerpo y el alma, y que se afianza cuando puedo ver al otro sin querer cambiarlo. Los humanos estamos unidos por algo intrínseco a nuestro ser, somos hermanos y nada hay más infinito que el amor al prójimo. Es ley de la manda, TODOS cuidan de TODOS. Y eso es lo que vamos a hacer, porque ahora sabemos que además se nos da bien….”

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Agua

Agua para Kiongwani
Canalización del agua desde un acueducto procedente del Kilimanjaro que abastece de agua a Nairobi y los poblados que pueden conectarse a él. La conexión dista del poblado unos 5 Km.
Se han construido dos depósitos, uno en la parte baja del poblado, a donde llega el agua por caída libre; de este depósito se abastece, con el impulso de una bomba eléctrica, el segundo depósito ubicado en la cima de la colina del que derivan tres fuentes distribuidas en distintos lugares del poblado para que la gente pueda acceder a ellas lo más cerca posible. Todos conocemos los beneficios del agua: higiene, cultivo de alimentos, producción de material para la construcción de edificios (adobes) etc.
De todo ello pueden beneficiarse ahora los habitantes de Kiongwani. Gracias a las personas solidarias que lo han hecho posible.

Kiongwani

María Salus infirmorum “por un futuro más digno” para Kiongwani-Kenia. Dicho poblado dista de la carretera principal unos 5 Km, y a 94 de Nairobi. Se accede a él por unos caminos muy accidentados, en nuestra primera visita observamos que carecían de agua, de luz eléctrica, alimentos, etc. Agrava esta situación la escasez de lluvias en toda esta zona.